Un franelograma es un tablero de madera contrachapada o cartón piedra, cuya superficie está cubierta con fieltro, franela de algodón o cobija. Sobre él se colocan piezas decartón o cartulina con letreros, números, dibujos o fotografías. Estas piezas se llaman franelogramas y se adhieren al franelógrafo por su reverso, el cual está cubierto de fieltro, otro material de felpa o tiras de papel de lija gruesa. También en el reverso de cada franelograma, se escribe el número que le corresponde en el orden de presentación.

1. Se adapta a casi todos los temas.
2. Se adapta a cualquier auditorio.
3. Estimula al auditorio a seguí: el tema con atención.
4. Su uso es muy simple.
5. La preparación del tablero y las piezas es relativamente barata.
6. Se puede usar en coordinación con otros medios visuales.
7. Permite el desarrollo del tema al ritmo deseado.
0 comentarios:
Publicar un comentario